EUN promueve un seminario para abordar entre expertos el impacto de la tecnología en los espacios de guarda

El seminario Growing Spaces for Better Organizations reunirá el próximo 27 y 28 de junio en Tabakalera (Donostia) y EUN Hub (Beasain) a expertos de primer nivel en el campo de la guarda y gestión de diferentes contenidos como , todo tipo de documentos y patrimonio cultural, con el propósito de explorar cómo una adecuada guarda y gestión de contenidos es capaz de transformar las organizaciones y sus dinámicas desde una perspectiva profundamente humana.

La primera edición de este seminario, en el que contará con un panel de ponentes de  nueve expertos nacionales e internacionales y más de 100 profesionales de ámbitos museísticos, institucionales y universitarios, nace con la vocación de abordar los beneficios de la gestión, la transformación y la personalización de los espacios de guarda, su impacto en los procesos organizativos y la guarda de objetos, bienes e información. 

¿Cómo puede la tecnología de guarda ayudar a una institución pública u organización privada a mejorar su servicio hacia los grupos de interés garantizando la transparencia, seguridad y gestión eficiente? ¿Cómo se gestionan, digitalizan, trazabilizan y protegen millones de expedientes, con sus miles de datos confidenciales, clave, personales? ¿Cómo apoya la tecnología a la conservación del patrimonio, a que los tesoros de un país, los vestigios de su historia, no se pierdan entre exposición y exposición? ¿Cómo puede una biblioteca evolucionar su función principal de guarda de libros a nuevos horizontes y funciones mediante la tecnología? ¿Y cómo se adapta una universidad, una casa del conocimiento, a los  nuevos tiempos, salvaguardando su saber y compartiéndolo al mismo tiempo? Estas son algunas de las cuestiones a las que se dará respuesta en este simposio, que contará con ponencias, talleres y visitas privadas a espacios de guarda como la Filmoteca Vasca, Tabakalera Medialab, Gordailua o el Almacén Central de Librería. 

Ponentes de primer nivel en el campo de la guarda

El simposio reunirá a algunas de las voces más relevantes a nivel nacional e internacional en el campo de la guarda y custodia de datos, bienes y patrimonio. 

A nivel museístico, contará con la participación de Jose Luis Valverde (Jefe del Área de Registro y Documentación del Patrimonio Nacional), Nelly Giovanna Faustino (Gestora de Proyectos Culturales y Museísticos en el Ministerio de Cultura de Perú) y Ziortza San Pedro (Técnica de Colecciones en el Museo Vasco de Bilbao). A nivel archivos, el simposio recogerá las experiencias en el campo de la guarda de archivos y expedientes de Rafael Quintana Montesdeoca (Archivero Judicial de la Consejería de Justicia del Gobierno de Canarias), Alexandre Porta Tallant  (Jefe de la Sección de Gestión Documental de la Generalitat de Girona) y Ramon Saball Balasch (Técnico de archivos y gestión documental del Departamento de Justicia de la Generalitat de Catalunya). A nivel de guarda de conocimiento, estarán Jorge Eduardo Peña Zepeda (Director de Bibliotecas y Centros de Información de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, en México), Maria Carmen Echeverria (Directora de la Biblioteca de la Universidad Pública de Navarra) Carlos del Valle (ACL Almacén Central de Librería). 


En 2024, EUN celebra 50 años con la transformación como vector. En este 50 aniversario, ha querido dar forma a todos estos valores y logros en un programa que nace desde dentro -con celebraciones, formaciones y el compromiso con su equipo- y que se proyecta hacia fuera, con la celebración, entre otros, de este Seminario Growing Spaces for Better Organizations, que además contará con una edición orientada al mercado de norteamérica, centroamérica, Caribe y sudamérica en la Ciudad de México durante el mes de octubre.