EUN culmina el proyecto “Construyendo un nuevo modelo de relaciones”, afianzando una cultura centrada en las personas.

EUN ha finalizado con éxito el proyecto “Construyendo un nuevo modelo de relaciones – Elkarrekin Eraikiz”, desarrollado a lo largo de 2025 en colaboración con Ingroup. 

Esta iniciativa consolida un camino iniciado en 2019 con los “Workshops de liderazgo” y ampliado en 2023 con el “Plan EUNdarrak Employer Branding”, situando a la organización en una nueva etapa de madurez cultural y trabajo en equipo.

A lo largo del itinerario, el equipo ha trabajado para definir su misión y propósito, alineando a todas las personas hacia objetivos comunes y compartidos. Este enfoque se ha apoyado en la creación de un espacio de confianza y seguridad, el desarrollo de una empatía organizacional más profunda y la mejora de habilidades clave de comunicación y escucha atenta.

Entre los contenidos abordados, destacan:

• Construcción de equipo y “línea de la vida de EUN”, conectando con la historia, aprendizajes, recursos y valores que sostienen el proyecto (itinerario “Construir equipo”).
• Claves del funcionamiento del equipo: la tarea, el propósito, las reglas de juego y los roles, así como el diagnóstico de las “cinco disfunciones del equipo” y su plan de acción.
• La relación en el equipo: reconocimiento de esquemas mentales y trampas de la mente, regulación emocional para reducir la reactividad y cultivo de una mirada apreciativa entre áreas.
• Comunicación constructiva: identificación de “toxinas” y sus “antídotos”, práctica de la escucha atenta, agradecimiento y resolución de conflictos mediante soluciones co-creadas.
• Gestión del conflicto: entender el conflicto como parte natural y necesaria del rendimiento del equipo, distinguir conflictos artificiales (derivados de mala comunicación) y utilizar herramientas como el “semáforo del conflicto” y estilos de afrontamiento orientados a la co-creación.

Este trabajo ha tenido un impacto directo en la forma de relacionarnos y colaborar: mayor confianza para afrontar retos, más apertura para expresar emociones, mejora de reuniones y coordinación, impulso de una cultura que aprende del error y un apoyo mutuo más visible en el día a día. Además, se ha fomentado el empoderamiento individual al servicio del objetivo común, con más autoconocimiento y responsabilidad, lo que redunda en equipos más motivados y mejores resultados organizacionales.

En EUN estamos convencidos de que este enfoque centrado en las personas reforzará tanto el desarrollo individual como el éxito colectivo, consolidando un entorno laboral que valora el bienestar, la conexión humana y el “todo es posible” como actitud de equipo.

Este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración de Ingroup y al impulso del proyecto LIDERATU-EUNDARRAK, desarrollado con el apoyo y la financiación del Departamento de Promoción Económica y Proyectos Estratégicos de la Diputación Foral de Gipuzkoa, en el marco del programa para promover la calidad del empleo en Gipuzkoa.